Playa de Guadalmina
Esta situada en San Pedro de Alcántara junto a la urbanización Guadalmina, en el extremo mas occidental de Marbella. Playa semiurbana sin paseo marítimo de ocupación media, cuenta con franjas anchas de arena donde tomar el sol.
La playa de Guadalmina está delimitada a la izquierda por la Playa de Casasola ya en el municipio de Estepona, y por la derecha por la Playa Lindavista.
CURIOSIDADES
Muy cerquita podemos visitar:
Construidas en el siglo II d. C., buena parte de la estructura del edificio ha resistido el paso del tiempo gracias a la técnica constructiva utilizada mediante encofrados de cantos rodados y un mortero de cal de muy buena calidad. Consta de dos plantas, cuyas dependencias se ordenarían en torno a una estancia central octogonal.
Dirección: Urb. Guadalmina Baja.
Dirección: Urb. Guadalmina Baja.
La Torre almenara de las Bóvedas, se llama así por su proximidad a las termas romanas de “Las Bóvedas”, está en la playa de Guadalmina.
Construida entre 1571 y 1575 formaba parte de la red de torres atalayas que jalonaban la costa. Conectadas visualmente unas con otras podían dar la voz de aviso y organizar la defensa en caso necesario.
Su nombre procede de los restos termales tardorromanos existentes en sus proximidades. Al igual que las torres de Río Real y de Ancón su planta es redondeada y alzada troncocónica que termina en una azotea con varios matacanes o ladroneras desde las que se hostigaba al asaltante, arrojando piedras.
Dirección: San Pedro Alcántara siguiendo por Avd. Luis Braille, Avd. del Mediterráneo y calle Eucalipto.
Construida entre 1571 y 1575 formaba parte de la red de torres atalayas que jalonaban la costa. Conectadas visualmente unas con otras podían dar la voz de aviso y organizar la defensa en caso necesario.
Su nombre procede de los restos termales tardorromanos existentes en sus proximidades. Al igual que las torres de Río Real y de Ancón su planta es redondeada y alzada troncocónica que termina en una azotea con varios matacanes o ladroneras desde las que se hostigaba al asaltante, arrojando piedras.
Dirección: San Pedro Alcántara siguiendo por Avd. Luis Braille, Avd. del Mediterráneo y calle Eucalipto.

Accesos: Fácil. A pie, en coche o bus
Longitud: 1. 600 metros
Ocupación: Media
Tipo: Arena, grava
Baño: Oleaje moderado
Fondeo: Si
Nudismo: No







